Costa Rica es especial. Con una población de algo más de 4 millones de habitantes, una esperanza de vida de 78 años, tasas de alfabetización del 97%, una democracia imperecedera, un territorio protegido de más del 27% y sin ejército se le ha considerado el país más feliz del mundo en dos ocasiones.
El costarricense es educado en su trato y siempre está dispuesto a ayudar al visitante con las direcciones aunque no entienda el idioma. La mayoría de la población se concentra en el Valle Central donde están las ciudades más pobladas como, Heredia, Alajuela, Cartago y San José, la capital, donde se concentra la actividad gubernamental, empresarial y cultural. El resto del país es para disfrutar de sus selvas, ríos, volcanes y playas.
GENERALIDADES DE COSTA RICA
Información General del Viaje
Las horas diurnas van desde las 5:30 am hasta las 6:00 pm con pocas variaciones a lo largo del año.
El estado de la carretera en todo el país es muy variable. Con clima tropical y terrenos montañosos, es difícil mantener muchas de las carreteras por lo que no todas está en óptimas condiciones y con la señalización. El promedio de viaje, si te sales de las carreteras principales, es de 60 km /h y se recomienda viajar de día porque son carreteras estrechas y sin casi señalización.
Clima
Aunque todo el país se encuentra entre los trópicos, las diferencias de altitud determinan una amplia variedad de climas y microclimas. Las temperaturas se mantienen en torno a los 23˚C – 26˚C
De diciembre a abril la precipitación disminuye, considerando los meses secos. De mayo a noviembre, se reciben importantes cantidades de precipitaciones por lo que son considerados como meses lluviosos.
Moneda Local
LA moneda oficial es el colon que fluctúa en su cambio con respecto al dólar entre los 570 y los 590 colones por dólar. Es recomendable traer dólares desde su país de procedencia ya que los euros solo los cambian en ciertos bancos. En casi todos los lugares se puede pagar en dólares y le aplicaran el tipo de cambio del día aproximadamente, devolviéndole el cambio en colones. Los cajeros automáticos son comunes en Costa Rica sin embargo es buena idea tener siempre algo de efectivo en billetes pequeños, ya que los de 100 dólares no los reciben en muchos sitios por temor a las falsificaciones. Tarjetas de crédito son aceptadas en la mayoría de comercios.
No olvide traer
Una mochila pequeña o maleta de viaje para los tours de un día o tours cortos de varios días, linterna, sandalias para la playa, binoculares para observar animales, repelente contra insectos, loción de protección solar e impermeable como paraguas, capas impermeables, zapatos impermeables. La corriente eléctrica a lo largo de Costa Rica es igual que en EE.UU.-110 voltios AC pero ahora todos los cargadores de los dispositivos admiten 110 y 220. Las tomas de corriente generalmente son de 2 entradas de enchufe plano por lo que va a necesitar un adaptador si procede de Europa principalmente. Por supuesto la cámara no puede faltar en este viaje.
¿CUÁNDO VIAJAR A COSTA RICA?
¿Cuándo?
Cualquier momento es un buen momento para visitar Costa Rica, así que venga cuando su horario se lo permita. Toda la infraestructura hotelera funciona durante todo el año, salvo pocas excepciones.
La temporada de lluvias en Costa Rica se caracteriza a menudo por tener sol en las mañanas y lluvia en las tardes. Sin embargo, el clima tropical de Costa Rica y el terreno variado crea climas impredecibles durante todo el año.
La temporada turística alta concuerda con la época seca, y evidentemente, los precios de los hoteles se incrementan. Durante Navidad, Año Nuevo, y posteriormente Semana Santa, los precios se incrementan aún más. Los días festivos atraen una gran cantidad de visitantes internacionales, al igual que a los viajeros costarricenses. Los locales usualmente visitan las playas y las montañas, por lo que las carreteras, los restaurantes y los hoteles próximos a estos destinos suelen ser visitados.
Visita en Familia
Sin duda Costa Rica es uno de los países más emocionantes para visitar en familia.
Es posible disfrutar de en gran número de experiencias en un corto período de tiempo, algunas de las actividades incluyen observación de vida silvestre, caminatas por el bosque lluvioso o nuboso, tours de actividades en la naturaleza como el canopy, rafting, caminatas ecológicas para aprender sobre la simbiosis en las plantas, visitar un mariposario o aprender sobre la conservación de los recursos naturales.
Para un biólogo joven, aspirante a fotógrafo, Costa Rica es un lugar seguro y emocionante para explorar. Para aquellas familias que deseen satisfacer la curiosidad de sus niños, pueden incluir en su reservación con un Guía Naturalista que esté presente durante las excursiones que deseen o incluso durante todo su viaje. Por supuesto, también es posible simplemente disfrutar de su tiempo en familia en un hotel de playa donde podrán descansar y relajarse.
Viajes de Lujo
La conservación de las selvas y la protección de los recursos naturales no está reñido con el turismo de lujo.
En Costa Rica se puede disfrutar de la observación de la flora y fauna en cada uno de los diferentes ecosistemas del país para luego regresar a descansar en las comodidades que estamos acostumbrados. Aunque en lugares remotos hay limitaciones como luz eléctrica existen alojamientos que aquí llamamos Lodge que están inmersos en la naturaleza para alterar lo menos posible el entorno y que reúnen estándares de comodidad y servicio que no tienen nada que envidiar a los de un hotel de una ciudad.
Experiencias naturales privadas con guías especializados y amplios conocimientos sobre la biodiversidad circundante son la manera ideal de entusiasmarse con la Naturaleza y Lujo.
Eventos Naturales
Existen acontecimientos naturales impresionantes que todos deberíamos presenciar por lo menos una vez en la vida. El desove de las Tortugas verdes en el Caribe de julio a octubre que cada noche arriesga su vida para poner los huevos en la playa, observación de las ballenas jorobadas y sus ballenatos en las costa pacíficas del sur del país que nos visitan de febrero y marzo y de finales de julio a finales de septiembre. Si eres amante de las aves no te puedes perder las migraciones de miles de aves en septiembre que fluyen como una carretera en el cielo de norte a sur por el corredor caribeño entre la cordillera de Talamanca y el mar Caribe. Más de 900 especies diferentes de aves hacen las delicias de los ornitólogos.
RESERVACIONES
¿Cómo Reservar?
1 - Rellene el formulario que viene al final de esta página
2 - Nuestro equipo recibirá la información la cuál será procesada en menos de 24 horas para informarle sobre la disponibilidad.
3- Si todo está en orden podemos procesar su reservación junto con la solicitud de pago que realizamos por correo.
4. Una vez procesado el pago procederemos a enviarle su confirmación así como la información necesaria para su viaje en Costa Rica.
PAGOS
¿Qué tipo de métodos de pago tienen disponible?
Aceptamos VISA, MasterCard y PayPal, ya sea que realices tu compra online o con un viaje a la medida.
¿Se puede cancelar mi reservación?
La política de cancelación es de 31 días antes de la fecha de viaje para viajes programados en temporada alta y baja, además aplica 120 días antes para reservaciones en temporada de Navidad, Fin de Año y Semana Santa.