- Trekking en las montañas del trópico
- Apto solo para personas con buena condición física
- Aprende sobre la cultura costarricense compartiendo con su gente durante el recorrido
- 5 días caminando por diferentes ecosistemas
Itinierario
- Llegada a Costa Rica: Recibimiento en el aeropuerto y traslado hacia el hotel en San José.
- San Jose - San Gerardo de Dota: Transporte privado hacia San Gerardo de Dota. (2.5hrs aprox.) Este pueblo a 2200 mts sobre el nivel del mar es un paraíso para los observadores de aves y excursionistas. Situado en el Valle del Río Savegre, con más de 200 especies de aves habitan el bosque nuboso, incluyendo las tangaras y por supuesto los resplandecientes quetzales los cuales se aparean durante los primeros meses del año. También los pecaríes y coyotes se desplazan en torno al hermoso y denso bosque cubierto de musgos y especies de plantas tropicales. Innumerables especies de insectos habitan estos maravillosos ecosistemas, que le estarán esperando.
- San Gerardo - Providencia: Después del desayuno conoceremos al guía que nos acompañará por los siguientes cinco días en esta travesía del Savegre. La jornada de hoy será aproximadamente de 6 horas. Entraremos al Parque Nacional Los Quetzales y caminaremos hasta Providencia un hermoso pueblo que se esconde entre las montañas de Talamanca. Un sitio de gran biodiversidad y vistas espectaculares. Llevaremos nuestro almuerzo para comer a la orilla del río y en medio de la selva. Llegaremos al Caserío La Piedra, que está aproximadamente a 1750 m.s.n.m. y que es un pequeño pueblo rural donde existe un procesador de café (Beneficio) y que tendremos la opción de visitar. Luego alcanzaremos el Proyecto Armonía Ambiental. Una propuesta familiar para la producción de diversos productos de forma completamente orgánica. Ahí se nos dará una caminata corta por su huerta de plantas medicinales. La vista desde Armonía Ambiental es extraordinaria. Desde su restaurante se contemplan catorce picos cubiertos de bosque lluvioso y nuboso. Cerro Pangolín, Cerro Frío, Cerro las Vueltas, Cerro Ojo de Agua, Cerro Quebrada seca, entre otros. Nos alojamos en el proyecto en dormitorios y baños compartidos.
- Providencia - La Chaqueta: Este día saldremos de Armonía Ambiental hacia La Chaqueta, caminando durante ocho horas. Llevaremos nuestro almuerzo. En la caminata visitaremos diferentes alturas y los diversos ecosistemas que les pertenecen. Saliendo a 1750 m.s.n.m., llegaremos hasta los 1950 m.s.n.m. y luego descenderemos hasta los 706 m.s.n.m. entrando en un clima mucho más cálido que el de Providencia y San Gerardo de Dota. Chaqueta es un hermoso y remoto valle que se usó en tiempo precolombino como asentamiento para los indígenas bruncas o borucas. Es una zona boscosa en la que abunda, aunque sigilosamente, la vida silvestre. Se pueden encontrar felinos, tolomucos, monos, guatusas, dantas, cabra de monte, conejos, pizotes, mapaches, ardillas, murciélagos, y otras especies. El alojamiento será en casas acondicionadas, habitaciones y baños compartidos con duchas frías. (La temperatura ambiente promedio es de 24° C.
- La Chaqueta - Rancho Tinamu: Trekking en Costa Rica.
- Rancho Tinamu - Albergue Campesinos: Temprano iniciaremos la caminata desde San Isidro de Dota hacia Quebrada Arroyo, lugar en donde está ubicada la Reserva Los Campesinos, conocida también como los “Hombres de Vainilla” por ser esta una de las principales plantas que se siembran y cosechan los campesinos de la zona. Tiene un exuberante bosque en recuperación. Después de almuerzo se realiza una caminata a la catarata y a las pozas del río en donde tendremos la oportunidad de disfrutar de un refrescante baño rodeados de un hermoso paisaje tropical. Durante la cena disfrutaremos de una charla impartida por personas del lugar, sobre la historia del pueblo, sus anécdotas y dificultades. Duración 5 horas, sobre un terreno medianamente difícil con un nivel de descenso de 400msnm. Distancia 14 Kilómetros. Régimen de alojamiento con baño compartido y pensión completa.
- Albergue Los Campesinos - Manuel Antonio: A las 7:00 am desayuno en el albergue y salida caminando hacia el pueblito de Londres donde nos espera un transporte para llevarnos a Manuel Antonio y a un alojamiento muy cerca del mar. El guía se despide del grupo. Régimen de hospedaje y desayuno.
- Día Libre: Día libre para actividades opcionales como visitar el parque Nacional Manuel Antonio.
- Manuel Antonio - Aeropuerto: Salida hacia el aeropuerto Internacional en shuttle a las 8 am.
- 1 noche en Hotel Park Inn en habitación estándar (San José)
- 1 noche en Suria Lodge en habitación estándar (San Gerardo de Dota)
- 1 noche en Albergue Armonia Ambiental habitación y baño compartido
- 1 noche en La Chaqueta habitación y baño compartido
- 1 noche en Rancho Tinamu habitación y baño compartido
- 1 noche en Albergue Los Campesinos habitación y baño compartido
- 2 noches en Hotel Espadilla en Manuel Antonio
- Transporte y recibimiento en Aeropuerto Juan Santamaría (SJO)
- Traslados compartidos
- Entradas, transportes y Guía naturalista bilingüe desde día 3 hasta día 7
- 8 desayunos (Días 2, 3,4,5,6,7, 8, 9)
- 4 almuerzos (Días 3, 4, 5 & 6)
- 4 cenas (Días 3, 4, 5 & 6)
- Atención de nuestras oficinas todos los días incluyendo fines de semana.
- Propinas Voluntarias
- Comidas y Bebidas no estipuladas
- Gastos personales
- Excursiones adicionales
- Vuelo Internacional
Términos y Condiciones
- Los precios de los paquetes son expresados en dólares americanos.